Terapia Colaborativa: Relaciones y Conversaciones Que Hacen Una Diferencia, Editora: Adela G. García

$0.00

Description

Terapia Colaborativa: Relaciones y Conversaciones Que Hacen Una Diferencia
Editora: Adela G. García

Terapia Colaborativa. Relaciones y Conversaciones que hacen una Diferencia Disponer de esta edición en español, hace una diferencia. Reúne una colección rica y diversa de aplicaciones e innovaciones de muchos supuestos posmodernos, en la voz de varios profesionales de diferentes disciplinas, contextos y culturas que detallan lo que realmente hacen en sus prácticas cotidianas. Proporciona una puesta al día del enfoque basado en la colaboración, el diálogo posmoderno, el construccionismo social y su aplicación tanto en terapia con individuos, parejas, familias y grupos, como en ámbitos sociales más amplios, como la educación, la investigación, las organizaciones, las comunidades, las empresas y otros tipos de sistemas relacionales.

Dentro de este libro:

Prefacio
Harlene Anderson

Prólogo
Diane Gehart

Prólogo
Adela G. García

Prólogo
Jorge Sanhueza Rahmer

Terapia Colaborativa antes y ahora

CAPITULO 1
El paraguas posmoderno: lenguaje y conocimiento como transformadores inherentemente relacionales y generativos
Harlene Anderson

CAPITULO 2
Influencias Históricas
Harlene Anderson

CAPÍTULO 3
Diálogo: gente creando significados con cada uno y encontrando maneras de seguir adelante
Harlene Anderson

CAPITULO 4
El corazón y el espíritu de colaboración.
Terapia: la postura filosófica “un modo de estar” en la relación y conversación
Harlene Anderson

Otras voces: Enredando y Expresándose

CAPITULO 5
El arte del “ser con”: una idea brillante
Lynn Hoffman

CAPITULO 6
Humanos participando: “siendo” humano es el paso para “devenir” humanos en el paso siguiente
Tom Andersen

CAPITULO 7
Se hace camino al andar: trabajando en colaboración con personas con trastornos de la alimentación
Elena Fernández, Alejandra Cortés y Margarita Tarragona

CAPITULO 8
Triálogos: un medio para la capacidad de respuesta y diálogo en el contexto de una prisión
Judith Wagner

CAPITULO 9
Diálogo Abierto: una aproximación al tratamiento psicoterapéutico de la psicosis en Finlandia del Norte
Kauko Haarakangas, Jaakko Seikkula, Birgitta Alakare, Jukka Aaltonen

CAPITULO 10
El desarrollo de una comunidad de aprendizaje colaborativo
en un ambiente escolar: una invitación a incluir las diferencias
Sylvia London, Irma Rodríguez-Jazcilevich

CAPITULO 11
Prácticas relacionales en la educación: la enseñanza como conversación
Sheila McNamee

CAPITULO 12
Una aproximación colaborativa a la investigación e indagación
Diane R. Gehart, Margarita Tarragona, Saliha Bava

December 29, 2019 9:39 pm

Comments are closed here.